miércoles, 2 de febrero de 2022

CIENCIAS DE LA SALUD

TECNOLOGÍA MÉDICA
ESPECIALIDAD DE RADIOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

El profesional de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica está capacitado para la manipulación de máquinas tecnológicas para obtener mayor eficiencia y calidad en los resultados de diagnóstico, pronostico y tratamiento de las diversas molestias de la salud y enfermedades, sin la prescripción de fármacos. Como profesional ha desarrollado habilidades para planificar, ejecutar y evaluar diversos exámenes, técnicas y procedimientos para efectuar el tratamiento de diferentes patologías, además se actualiza constantemente en los avances tecnológicos.

La especialidad de Radiología forma profesionales especializados en la producción de la imagen médica y la administración de radiaciones con fines íntegramente terapéuticos. El profesional se desempeña activamente en las áreas de Medicina Nuclear, Diagnóstico por Imágenes y Radioterapia.

Las carreras relacionadas con la medicina implican varios años de formación, por lo que terminan siendo carreras realmente largas y de alto costo. Si tienes interés en los procedimientos médicos, la carrera de Radiología puede ser la que estabas buscando.

Estudiar la carrera de radiología ofrece el beneficio de requerir una menor inversión de tiempo en comparación con otras licenciaturas del área de la salud; además de que es una carrera con buen campo laboral, ya que prácticamente todas las unidades médicas y laboratorios requieren del servicio de estos especialistas.

El objetivo de estos especialistas es capturar imágenes del cuerpo humano con el uso de las últimas tecnologías, por lo que, tienen la capacidad de coordinar centros de obtención de imágenes, asegura de que los pacientes cumplan todos los requisitos, recibir y analizar las especificaciones que recibe del médico, inyectar medicamentos de contraste si son necesarias y escribe un informe.

Es importante dejar claro que estos especialistas son de gran importancia en cualquier hospital o laboratorio debido a que su función principal consiste en manejar equipos que funcionan para la obtención de imágenes de diagnóstico, informar.

En cuanto al campo laboral, la mayoría suelen trabajar en el sector salud, tanto en empresas públicas como privadas, clínicas, hospitales y laboratorios de cualquier tamaño, centros especializados de diagnóstico, en radioterapia y medicina nuclear, como encargado del control de calidad de empresas de manufactura de equipos de radiodiagnóstico y medicina nuclear, como encargado de precauciones y gestiones de hospitales o centros especializados.

Asimismo, puede realizar labores como asistente de proyectos de investigación enfocados en medicina nuclear o radiación, como docente en áreas afines a su estudio, como representantes de equipos médicos y capacitador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario