miércoles, 16 de febrero de 2022

¿Qué es la Uro tomografía?


 UROGRAFÍA POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC)

Un urograma por tomografía computarizada es un examen por imágenes que se utiliza para evaluar las vías urinarias. Las vías urinarias comprenden los riñones, la vejiga y los conductos (uréteres) que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
El urograma por tomografía computarizada utiliza rayos X para generar varias imágenes de una sección del área del cuerpo que se estudia, lo que incluye los huesos, los tejidos blandos y los vasos sanguíneos. Luego, estas imágenes se envían a una computadora y se reconstruyen rápidamente en imágenes 2D detalladas.
Durante un urograma por tomografía computarizada, se inyecta una sustancia de contraste para radiografías (medio de contraste de yodo) en una vena de la mano o del brazo. La sustancia de contraste fluye por los riñones, los uréteres y la vejiga, y delinea el contorno de cada una de estas estructuras. Se toman imágenes radiográficas en momentos específicos durante el examen para que el médico pueda ver con claridad las vías urinarias y evaluar si funcionan correctamente.


Por qué se realiza
El urograma por tomografía computarizada sirve para examinar los riñones, los uréteres y la vejiga. Este estudio le permite al médico observar el tamaño y la forma de estas estructuras para determinar si funcionan de forma adecuada y detectar cualquier signo de enfermedad que pueda afectar el sistema urinario.

Es posible que el médico te recomiende un urograma por tomografía computarizada si tienes signos y síntomas, como dolor en el costado o en la espalda o sangre en la orina (hematuria), que podrían estar relacionados con una afección de las vías urinarias.

Un urograma por tomografía computarizada puede servir para diagnosticar afecciones de las vías urinarias, como las siguientes:

Cálculos renales
Cálculos en la vejiga
Infecciones complicadas
Tumores o quistes
Cáncer
Problemas estructurales
Por qué se realiza
El urograma por tomografía computarizada sirve para examinar los riñones, los uréteres y la vejiga. Este estudio le permite al médico observar el tamaño y la forma de estas estructuras para determinar si funcionan de forma adecuada y detectar cualquier signo de enfermedad que pueda afectar el sistema urinario.

Es posible que el médico te recomiende un urograma por tomografía computarizada si tienes signos y síntomas, como dolor en el costado o en la espalda o sangre en la orina (hematuria), que podrían estar relacionados con una afección de las vías urinarias.

Un urograma por tomografía computarizada puede servir para diagnosticar afecciones de las vías urinarias, como las siguientes:

Cálculos renales
Cálculos en la vejiga
Infecciones complicadas
Tumores o quistes
Cáncer
Problemas estructurales
Más información
Cálculos en la vejiga
Cáncer de riñón
Cáncer de vejiga

Riesgos
Con un urograma por tomografía computarizada, existe un pequeño riesgo de que se produzca una reacción alérgica al medio de contraste. Por lo general, las reacciones son leves y se controlan fácilmente con medicamentos. Entre ellas, se incluyen las siguientes:

Sensación de calor o de rubefacción
Náuseas
Picazón
Urticaria
Dolor cerca del sitio de la inyección
Un único urograma por tomografía computarizada no implica riesgo de desarrollar cáncer después de la exposición a la radiación. Sin embargo, varias pruebas o exposiciones a la radiación podrían causar un ligero aumento en el riesgo de padecer cáncer. Generalmente, el beneficio de un diagnóstico preciso supera ampliamente este riesgo. Actualmente, se trabaja para descubrir formas de reducir la exposición a la radiación durante un urograma por tomografía computarizada.

Si estás embarazada o sospechas que podrías estar embarazada, infórmaselo al médico antes de que te realicen un urograma por tomografía computarizada. A pesar de que el riesgo para el feto es pequeño, el médico podría analizar si es mejor esperar o realizar otra prueba por imágenes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario